El Black Friday y el Cyber Monday se nutrirán del Big Data para predecir las compras de los consumidores

Etiqueta black friday lp 123rf
Cada vez más comercios son conscientes de las ventajas de utilizar el Big Data y la Inteligencia Artificial en el Black Friday y el Cyber Monday. Foto: Archivo 123RF.
|

El Black Friday y el Cyber Monday, los dos grandes días de compras que dan el inicio a la campaña Navideña, se nutrirán del Big Data y la Inteligencia Artificial para predecir con precisión los hábitos y tendencias de compra de los consumidores. Desde la consultora de data science Prenomics explican que estas tecnologías han ganado mucha relevancia en los últimos tiempos, puesto que las empresas quieren tener la capacidad de detectar patrones de comportamiento de sus clientes, predecir de forma más certera las tendencias de compra, saber cuánto gastarán los consumidores y dónde lo harán. Esto es fundamental, sobre todo para el Black Friday y el Cyber Monday, los dos días más importantes del año en lo que a consumo se refiere, y se puede conseguir a partir de combinar las fuentes de datos internas con otras de externas, que se irán actualizando en tiempo real según el comportamiento de los consumidores durante estos días.


“Gracias a la analítica de datos, las marcas podrán sacar el máximo partido a la predisposición de compra de los consumidores durante estas dos fechas, definir y precisar sus promociones de forma segmentada para hacerlas más atractivas, sobre todo en el canal online, e identificar posibles ofertas complementarias para incrementar las ventas”, explica Roger Agustín, CEO de Prenomics. Este año, además, se prevé un aumento mayor de las compras por internet, dadas las limitaciones de aforo en las tiendas físicas y las restricciones de movilidad.


La consultora Prenomics ha detectado que cada vez más comercios son conscientes de las ventajas de utilizar el Big Data y la Inteligencia Artificial. “Ha habido un aumento en el número de empresas de retail y de servicios B2C que nos solicitan ayuda para ajustar la gestión de stocks, definir políticas de precios competentes, mejorar la experiencia de compra, llegar a clientes potenciales más adecuados, realizar recomendaciones y ofertas más personalizadas… Nuestro objetivo final es ayudarlas a optimizar su gestión, ajustar la oferta a las necesidades reales de cada cliente e incrementar las ventas cruzadas, y no solo en estos dos días o durante la campaña de Navidad, sino de forma normal en su actividad diaria”, concluye Agustín.


Comentarios

Valencia
Valencia

La contratación de espacios logísticos en el mercado de Valenciaha alcanzado los 65.900 m2 en el segundo trimestre de...

Comenta
Titular
Titular

Saber redactar un titular siempre es clave para los periodistas. La web y las redes sociales demandan más esfuerzo porque las reglas del juego han cambiado

Comenta
Seleccionnegra
Seleccionnegra
La segunda equipación de la selección para el mundial de Brasil, lucirá detalles en amarillo flúor.
Comenta
Cover pensiones
Cover pensiones
El gasto de la Seguridad Social en pensiones contributivas ha llegado a 7.927 millones de euros en febrero, lo que supone un 3,5 % más que en el mismo mes de 2013, ha informado hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.


Comenta
Revista
Logística Profesional
NÚMERO 261 // 2020
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA